SEMILLA DEL SON

Largometraje, 2022
Dirigido por JuanMa V. Betancort

Santiago Auserón se impregna de la sabiduría rítmica del son desde su primera visita a Cuba en 1984, influjo que traslada a su camera musical como innovación mestiza en el rock. Este hechizo musical quedará evidenciado en las canciones de Radio Futura.

Su actual proyecto, Juan Perro, es su laboratorio sonoro, y en él sintetiza Cuba, España y Nueva Orleans. Un viaje que parte de la tradición española y vuela al delta del Mississippi en forma de blues, con parada intermedia en el son cubano, para fusionarlo todo con el jazz de Nueva Orleans.

Se trata de la evolución artística de Santiago Auserón, un trabajo de creación orgánico, en cuanto que emana de su faceta como musicólogo, a través de la cual, ha viniendo desarrollando líneos de estudio en torno a la música afroamericana, afroibérica y afrocaribeña. Juan Perro, su alter ego, no es más que el laboratorio sonoro donde pone a prueba estas investigaciones etnomusicales.

Fruto de esta exploración etnográfica, a principios de los 90, Santiago Auserón recopila sus investigaciones afrocoribeñas en “Semilla del Son”, producción musical que se anticipó e inspiró a fenómenos internacionales posteriores. Ry Cooder descubre las canciones de Compay Segunclo a través de un encuentro fortuito que mantiene con Auserón en unos estudios de Madrid. Cooder se interesa por los viejos soneros rescatados por Auserón, y esto da lugar al fenómeno de Buenavista Social Club. El músico neoyorkino David Byrne -lider de Talking Heads- se percata de las pesquisas habaneras de Auserón y acelera la maquinaria de su sello discográfico Luoka Bop para recopilar a soneros de antaño.

Semilla del Son es un tributo a un artista seminal del rock en español y a un musicólogo de referencia para todos aquellos con inquietudes en el mestizaje musical. Una road movie que plantea un viaje sonoro de Maclrid a Nueva Orleans, atravesando Cuba de punta a punta, para adentrarnos en el universo de una de las figuras más carismáticas de la cultura postmoderna española. 

DIRECCIÓN JuanMa V. Betancort | GUION JuanMa V. Betancort |PRODUCCIÓN EJECUTIVA Fátima Bravo | MÚSICA Santiago Auserón | PRODUCCIÓN JuanMa V. Betancort | FOTOGRAFÍA Santiago Torres | MONTAJE Julia Juaniz | SONIDO Christian Johansen | REPARTO Santiago Auserón, Juan Perro, Pancho Amat, Los Muñequitos de Matanzas, | EMPRESAS PRODUCTORAS Insularia Films (Islas Canarias), La Huella Sonora (Madrid) en Coproducción con Milagros Producciones (Colombia) | PAÍSES DE PRODUCCIÓN Islas Canarias-Colombia | APOYOS Gobierno de Canarias, TV Canaria.

FESTIVALES 71 Festival Internacional de Cine de San Sebastián (World Premiere) | 68 Festival Internacional de Cine de Valladolid-SEMINCI (Special Screen)

CON EL APOYO DE

CON LA PARTICIPACIÓN DE

DISTRIBUIDO POR

Art. 6 y 8 de la Ley 19/2013, de 9 de Dic:

Importe: 225.000,00 €. Finalidad: Subvención destinada a la Producción del Largometraje. Organismo: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.- ORDEN de 20 de septiembre de 2019, por la que se resuelve con carácter definitivo la convocatoria de subvenciones efectuada por Orden de 20 de marzo de 2019, destinadas al desarrollo y producción de obras audiovisuales de autoría canaria. Objetivos alcanzados: Producción del Largometraje “Semilla del son”.

Importe: 30.000,00 €. Finalidad: Subvención destinada a la Producción del Largometraje. Organismo: Área de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura del Cabildo Insular de Tenerife.- Propuesta definitiva de resolución de la convocatoria de subvenciones para la creación, producción y desarrollo de proyectos audiovisuales, 2020. Fecha: 13/10/2020. Objetivos alcanzados: Producción del Largometraje “Semilla del son”.